Firma Convenio de Colaboración CODDIM y REGARSA | 17/06/25
El Colegio oficial de Decoradores de la Comunidad de Madrid y RGS COVER SOLUTIONS, S.L. han firmado un convenio de colaboración para ofrecer a los colegiados ciertas ventajas en el desarrollo de nuestro trabajo y aportar soluciones a nuestros proyectos.
Regarsa, empresa con más de 40 años de experiencia, desde sus inicios se ha especializado en el asesoramiento técnico y la comercialización de productos innovadores para construcción y diseño contract, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas para cada proyecto.
En construcción, ofrecen una gama completa de soluciones diseñadas para optimizar el trabajo de los profesionales, garantizando durabilidad, eficiencia y seguridad en cada proyecto. Desde tejidos técnicos hasta complementos y accesorios para sistema SATE-ETICS, pasando por todo tipo de herramientas de aplicación para el profesional.
En diseño contract, se encuentran especializados en ofrecer soluciones que se adaptan a proyectos exigentes, asegurando calidad en cada detalle y optimizando la experiencia de uso. Con un enfoque en la innovación y el rendimiento, brindan productos y soluciones que cumplen con los más altos estándares, garantizando espacios que destacan por su versatilidad y durabilidad: revestimientos vinílicos, tejidos técnicos, revestimientos PVC-free, soluciones acústicas, entre otros.
Marta Martínez en representación del Colegio como Decana/Presidente, y Francisco Javier López, Marketing Manager|CMO por parte de Regarsa, han rubricado el acuerdo entre ambas partes.
APE Grupo presenta a los medios de comunicación la 5ª edición “The New Habitat: Así cambian los espacios que habitamos 26/27” en la sede del CODDIM | 02/06/25
La sede del CODDIM albergó la presentación a los medios de comunicación, por parte de APE Grupo, del quinto estudio de tendencias “The New Habitat 26-27: Así cambian los espacios que habitamos”.
El estudio promovido por APE Grupo, empresa especializada en diseño cerámico, ha contado con la investigación de Futurea, laboratorio de análisis de tendencias, y con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la organización internacional Women in Office Design (WOD) y Bernardí y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.
Se ha llevado a cabo mediante la investigación de tendencias con técnicas de coolhunting en un marco internacional y reuniones con expertos profesionales del diseño de interiores, la arquitectura y la gestión y creación de espacios.
Paralelamente se ha realizado una consulta a expertos de los campos del diseño de interior, la arquitectura y el producto en España. Se ha contado con 360 respuestas mediante la consulta que se realizó entre febrero y marzo de 2025.

La bienvenida al evento fue llevada a cabo por Marta Martínez García, Decana del CODDIM, quien agradeció a los medios congregados su interés por el mismo y a APE Grupo por elegir la sede colegial para la presentación.

A continuación, José Miguel Pellicer, CEO de APE Grupo destacó que el informe no es sólo una recopilación de tendencias, sino una herramienta útil para quienes entienden el diseño como una decisión cultural, económica y ética.

La presentación de las conclusiones del informe fue llevada a cargo de Pepa Casado D’Amato, fundadora e investigadora principal de Futurea, quien expuso que, frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. El diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

El informe demuestra que ya no se trata solo de optimizar el espacio, sino de crear entornos que se adapten a diferentes ritmos de vida, emociones y necesidades personales. Se convierte así en la segunda gran prioridad para los profesionales del diseño, justo por detrás del bienestar. En tercer lugar, queda la rentabilidad del proyecto, lo que refleja una evolución en el sector: generar valor hoy también significa generar vínculos.
La sostenibilidad sigue siendo un eje fundamental en el diseño de espacios, y los profesionales la abordan ahora desde criterios técnicos y medibles, integrándola como parte estructural de los proyectos.
Estas son algunas de las conclusiones:
Viviendas: La vivienda del futuro ya no se define solo por su estética o funcionalidad, sino por su capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades sociales y medioambientales. Un 32 % de los profesionales sitúan la inclusividad y la flexibilidad como los criterios más relevantes a la hora de diseñar viviendas.
Hoteles: Los espacios alojativos se redefinen para responder a las expectativas de un público cada vez más diverso y exigente, donde la personalización, la comunidad y el entretenimiento son tan importantes como la comodidad. La inversión en diseño crecerá un 21,5 % en los próximos años.
Oficinas:El impacto del diseño en las oficinas es crítico: cuando los empleados disfrutan de su entorno de trabajo, su compromiso con la empresa aumenta un 33 %, su conexión con la cultura organizacional crece un 30 % y su productividad mejora en un 9 %.
Retail:La tienda ya no es solo un canal de venta; es una herramienta estratégica para construir marca, comunidad y cultura.La exposición de producto cae al quinto puesto entre las prioridades de los profesionales a la hora de diseñar un espacio.
De nuevo queremos agradecer a APE Grupo el haber contado con el CODDIM para su exposición anual de The New Habitat, Así cambian los espacios que habitamos.
Presentación Oficial de la única Guía de Interioristas | 27/05/25
El Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid (CODDIM) fue el escenario elegido para presentar la primera edición de la Guía de Interioristas, una publicación inédita en España editada por Editorial Protiendas, que aspira a convertirse en un recurso esencial para los profesionales del diseño de interiores.

La Decana/Presidente, Marta Martínez, abrió el evento con un breve discurso en el que subrayó el papel transformador del interiorismo: «Hay que buscar el equilibrio entre funcionalidad y belleza, fomentando la innovación y la disrupción. Hacer magia con los espacios».

A continuación, intervino Pilar Romero, Directora de Editorial Protiendas, quien destacó el enfoque práctico de la publicación: «Es una guía accesible a todos los apasionados del diseño y profesionales del sector. Una edición anual que se actualizará para consolidarse como referente».
La Guía de Interioristas reúne a 170 estudios de interiorismo de toda España, seleccionados por su trayectoria, creatividad y participación en proyectos relevantes y ofrece una radiografía actualizada del panorama nacional en ámbitos como el diseño residencial, comercial, hotelero y contract.
Cada estudio cuenta con una ficha detallada que incluye información de contacto, descripción de su enfoque creativo y ejemplos de proyectos ejecutados y en desarrollo.
Entre nuestros colegiados se encuentran Francisco Silván- ARQUITECTURA DE INTERIOR; Cynthia Román – DISEÑO DE INTERIOR; Marta Martínez García, DIM ARQ ESTUDIO; Ángeles Díaz Lozano-DISEÑA HABILITA; Esther Sánchez Lastra-ESL INTERIORISMO; Eva Cabañas Sanz- EVA SALABART INTERIORISMO; Paz Gonzalez Ortega-GRAND TIMEO 314; Joaquín Burgos Benjamín, LA SALA HOLOGRÁFICA; Galir Martínez-Barros Rodríguez, LEMOBBA, y César de Pablo Llorente, LLORENTE ARQUITECTURA DE INTERIOR.

La Guía de Interioristas nace como una herramienta estratégica que facilita el contacto entre estudios, marcas proveedoras, arquitectos, promotores, hoteleros, retailers y otros agentes clave del sector. Durante la presentación, que reunió a numerosos profesionales y representantes de la industria como MURPROTEC PRO+, NIESSEN ABB, DISTIPLAS-FLOORS y PORCELANOSA, se puso en valor su potencial para generar sinergias y nuevas oportunidades de colaboración.
Con una edición anual y en constante actualización, la guía pretende reflejar la evolución del sector, reflejar el talento emergente y anticipar tendencias clave en el diseño de interiores en España.

Agradecemos el trabajo realizado por el equipo de la editorial que ha hecho efectiva la presentación, y en especial a su directora Pilar Romero, por su iniciativa de dar visibilidad a los profesionales del diseño e interiorismo y contar con la participación del Colegio Oficial de Decoradores de la Comunidad de Madrid.
IV Encuentro Escuelas y Universidades oficiales de Madrid, sede CODDIM | 26/05/25
El 26 de mayo se ha llevado a cabo un nuevo encuentro entre las Escuelas y Universidades Oficiales de Madrid en la sede del CODDIM.
A la reunión han asistido, Alberto Galindo, Subdirector del Área de Diseño del Creative Campus de la Universidad Europea UE; Rocío Sancho, Directora del Departamento de Interiores en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología UDIT; Juan Víctor Sánchez, Coordinador de Diseño de Interiores de la Escuela Superior de Diseño ESD; Eduardo Castañé Director del Istituto Europeo di Design Madrid IED Madrid; Isabel Plaza, profesora Diseño de Interiores ARTEDIEZ; y Manuel Iglesias y Julieta García, Tutor académico y Coordinadora Promoción y Admisiones UCJC Elle Education|Mindway, respectivamente.
El CODDIM estuvo representado por el Vicedecano, César de Pablo Llorente y la Tesorera, Mª Ángeles Díaz Lozano.

La reunión se inició con un desayuno de bienvenida. El orden del día consistió en la exposición de las Jornadas Formativas realizadas hasta la fecha, organizadas por el CODDIM y las empresas colaboradoras con los alumnos de las escuelas/universidades, así como la decisión de continuar su realización en el próximo curso académico, dado el buen resultado y satisfacción de todos los implicados.

Con motivo de la celebración del Día de las Profesiones el próximo 25 de septiembre, se ha propuesto la participación al evento de todos los convocados y se ha ultimado la distribución y organización de las escuelas/universidades presentes en la carpa habilitada para el CODDIM en el evento, ubicado, como cada año, en la Plaza de Colón, Madrid.

Asimismo, se ha hecho entrega del nuevo CONVENIO DE COLABORACIÓN a las Escuelas/ Universidades, con el fin de ser firmado por todas las partes y seguir estrechando vínculos, trabajando al unísono, subrayando el valor que tienen las Titulaciones Oficiales, así como la colegiación en CODDIM al final de su etapa académica.
Una vez más, agradecemos a todos los presentes su entrega, asistencia y buena disposición. “Juntos somos mejores”.
Acto solemne de entrega de distinciones honoríficas San Isidro 2025 | 15/05/25
El 15 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid hizo entrega de las distinciones honoríficas de la ciudad a personas y entidades, que han contribuido de forma destacada a la vida madrileña en distintos ámbitos, coincidiendo con la festividad del patrón de la capital.
Al acto fueron invitados representantes de las distintas instituciones madrileñas como los decanos de los distintos de los colegios profesionales de la Comunidad de Madrid.
En representación del CODDIM, asistió la decana Marta Martínez García.
Las Medallas de Honor de la Ciudad de Madrid se otorgan con el fin de distinguir a quienes hayan destacado por “sus extraordinarios méritos personales” y por “haber prestado servicios muy relevantes a la ciudad de Madrid”, según recoge el Reglamento de Distinciones Honoríficas del Ayuntamiento de Madrid.

En esta edición de 2025, el Ayuntamiento otorgó su Medalla de Honor a tres figuras de gran relevancia: el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, la nadadora paralímpica y exdiputada Teresa Perales, y el futbolista internacional Rodrigo Hernández, y actual campeón con el Manchester City y la selección española.
Además, fueron reconocidos con Distinciones Honoríficas otros nombres e instituciones emblemáticas que forman parte del tejido social, cultural, empresarial y deportivo de la ciudad. Entre ellos destacan los históricos Almacenes Pontejos, la centenaria Farmacia Cervantes León, la Asociación Pato Amarillo, la Real Sociedad Fotográfica, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios, y la escritora y periodista Carmen Posadas, referente de las letras hispanas.
Entre ellos destacan los históricos Almacenes Pontejos, la centenaria Farmacia Cervantes León, la Asociación Pato Amarillo, la Real Sociedad Fotográfica, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios, y la escritora y periodista Carmen Posadas, referente de las letras hispanas.
También han sido galardonadas entidades como la tradicional Cuesta de Moyano, los Teatros Alcázar y Pavón, la mítica Vuelta Ciclista a España, la compañía energética Endesa, la gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas Plaza 1, la Fundación Instituto San José, la empresaria María Dolores Dancausa, y la productora cinematográfica María Luisa Gutiérrez.
El acto finalizó con el ofrecimiento de un aperitivo a todos los asistentes.
Firma Convenio de Colaboración CODDIM y PORCELANOSA | 13/05/25
El Colegio oficial de Decoradores de la Comunidad de Madrid y Porcelanosa han firmado un convenio de colaboración para ofrecer a los colegiados ciertas ventajas en el desarrollo de nuestro trabajo y aportar soluciones a nuestros proyectos.
Porcelanosa es la empresa líder en el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos. Cuenta con una plantilla de más de 800 trabajadores y tiene un reconocimiento empresarial a nivel mundial, fruto de una labor continuada de desarrollo en investigación y calidad. Está especializada en la producción de pavimentos y revestimientos en monoporosa, gres y gres porcelánico, en una amplia variedad de formatos y múltiples acabados. Alta tecnología, diseño innovador y calidad inmejorable definen sus productos.
Marta Martínez García en representación del Colegio, y José Antonio Pérez García, por parte de Porcelanosa, han rubricado el acuerdo entre ambas partes.
Experiencia DISTIPLAS FLOORS - UP GRADE - Innovación y Sostenibilidad en Diseño Interior para alumnos de UDIT | 07/03/25
En una iniciativa conjunta entre Distiplas Floors y el CODDIM, los alumnos de tercer curso del grado en Diseño de Interiores de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología UDIT disfrutaron de una enriquecedora visita al showroom UP GRADE en Madrid para asistir a una jornada centrada en la sostenibilidad e innovación.
Durante la visita, los estudiantes participaron en una conferencia dedicada a la sostenibilidad e innovación en pavimentos ligeros, explorando su impacto en el diseño interior y espacios exteriores. Este encuentro ofreció una visión actualizada sobre cómo los pavimentos avanzados pueden transformar los espacios interiores, alineándose con las tendencias y exigencias del sector.
La bienvenida estuvo a cargo de Roberto Sánchez Morcillo, Director de Prescripción en Distiplas Floors. En su intervención, destacó las soluciones innovadoras que ofrece la empresa para mejorar la estética y funcionalidad en espacios interiores, subrayando el compromiso con la sostenibilidad y resistencia en sus productos.

El evento contó con la participación César de Pablo Llorente y Gregorio Pozo García, Vicedecano y Secretario General del CODDIM respectivamente, y la asistencia de Lucía López Cenamor, profesora de UDIT quien acompañó a los estudiantes.
Distiplas Floors es líder en pavimentos ligeros, ofreciendo soluciones como suelos laminados, suelos de madera y vinílicos bajo marcas como QUICKSTEP, así como opciones para exteriores con bambú de la marca DASSO. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de descubrir cómo estas tecnologías pueden integrarse en proyectos creativos y funcionales tanto para interiores como exteriores.
Esta visita representó una experiencia única para los futuros diseñadores, quienes pudieron conectar con profesionales del sector y explorar innovaciones que marcarán el rumbo del diseño interior sostenible.
Agradecemos a Distiplas Floors y en concreto a Roberto Sánchez Morcillo, por acogernos en sus instalaciones y haber hecho posible esta colaboración en la que los estudiantes de las universidades oficiales tengan contacto directo con empresas del sector.
I EDICIÓN CONCURSO MEJORES PROYECTOS INTERIORISMO INTERGIFT 2025 | 10/02/25
Intergift, en su 85 edición, ha vuelto a celebrarse en IFEMA demostrando ser el mayor escaparate para el interiorismo y el sector regalo.
La feria ha presentado tres áreas diferenciadas por producto: Editores textiles, Home&Deco y Gift.
Como novedad, se ha desarrollado la primera edición del Concurso Mejores Proyectos de Interiorismo de Intergift, con el que se pretende reconocer el talento, la creatividad en el diseño de interiores y potenciar la visibilidad de los profesionales.
La Decana Marta Martínez García y la Vocal Galir Martinez-Barros, representando al CODDIM, formaron parte del Jurado junto con relevantes nombres del sector como Aitor Viteri de ESMADECO; Alfonso Gorriz de IADE- Universidad Europea; Alicia García Cabrera de Casa Decor; Arancha de Nemesio Lamar de CGCODDI; David Jiménez y Sergio Sánchez Pardo de MIAD – Marbella Design; Eugenia del Río Villar del COAM; Héctor Fernández Elorza de ETSAM; Pilar Civis de la Revista Interiores y Sofía Alonso, por parte de IFEMA MADRID.
Los ganadores del concurso, según el fallo del Jurado, se anunciaron en el evento “La Noche del Diseño Textil” organizado con la Revista Interiores. La Decana Marta Martínez García fue la encargada de entregar el premio Categoría Comercio a Lladró New Concept por Carmen Baselga Fuster, cuyo proyecto destacó tanto por su innovador concepto de tienda, como por la manera impactante de la distribución de las distintas áreas.
En la Categoría Contract, el premio recayó en Hasbro Iberia por Sara Sánchez Roig, propuesta que sobresalió por la versatilidad y adaptación inspirada en los juegos de mesa, que es la actividad de la empresa.
En la Categoría Residencial, el premio fue otorgado a Casa Tur por Joaquín Milán Villamuelas, por la intervención realizada en un inmueble de superficie muy reducida consiguiendo un aprovechamiento total del espacio.
A destacar el espacio expositivo del colectivo Interioristas en Acción para concienciar a los asistentes la importancia de la reconstrucción solidaria de los hogares de las viviendas y locales afectados por la Dana en Valencia.
Desde el CODDIM damos la enhorabuena a todos los premiados.
La Junta de Gobierno visita la fábrica de NIESSEN en Oiartzun, Guipúzcoa | 10/12/24
La Junta de Gobierno ha tenido el placer de visitar las instalaciones de la empresa colaboradora ABB NIESSEN en Oiartzun, Guipúzcoa, coincidiendo con los 110 años como marca líder en el diseño de un interiorismo eléctrico de alta calidad, respetuoso, innovador y funcional, capaz de aportar soluciones que contribuyen al bienestar de las personas y su entorno, bajo su renovado reclamo “Design with Human Touch”
La visita ha sido un paseo por su historia, desde que su fundador de origen alemán, Guillermo Niessen, construyera en 1914 su fábrica en España hasta la actualidad.
Durante la visita, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca sus innovadoras soluciones en automatización y control, que son la clave en el diseño de espacios inteligentes y sostenibles. Ha sido una experiencia que nos permitió comprender cómo sus productos contribuyen a mejorar la eficiencia y la comodidad de nuestros proyectos.
Asimismo, coincidiendo con sus 110 años pudimos conocer la colección ALBA y su nuevo complemento exclusivo ALBA Infinity, en homenaje a toda una trayectoria como marca. new.abb.com/low-voltage/es/productos/niessen/series-de-mecanismos/alba
A resaltar la calidad humana del equipo de NIESSEN cuidadosamente elegido, formado por personas de diferentes perfiles profesionales, de generaciones dispares, altamente cualificadas, que han logrado que la marca sea líder en el diseño de interiorismo eléctrico.
Queremos agradecer profundamente a ABB NIESSEN y en especial a Ana María Rangel Hernández, Sales Specialist Electrification Business ABB, por su cálido recibimiento y ofrecernos una experiencia tan enriquecedora.
CODDIM / INTERHOTEL MAD24 | 19/11/24
Interihotel, el evento referente en Europa de interiorismo de hoteles y restaurantes, ha abierto sus puertas en IFEMA Madrid del 19/11/24 al 21/11/24, en donde confluyen promotores, gestores de hoteles y restaurantes, arquitectos, diseñadores de interior y profesionales del sector contract-hospitality.
En la presente edición se ha llevado a cabo un completo programa de conferencias, talleres y mesas de debate con profesionales del sector, en distintos espacios: En Agora, se han escuchado conferencias, en Atelier se han puesto en práctica conocimientos impartidos por talleristas expertos, y en Lounge marcas, estudios y entidades han debatido sobre el presente y el futuro del sector.
Durante la primera jornada, los miembros de la Junta de Gobierno del CODDIM, Mª Ángeles Díaz Lozano, Galir Martínez-Barros y Cynthia Román Molina, han dirigido la mesa de debate “El Poder del Interiorismo: Cómo diseñar espacios que impulsan las ventas y el éxito empresarial”, en la que se ha tratado cómo un diseño sostenible y eficiente no solo embellece, sino que también potencia el rendimiento de un negocio y cómo la elección del color juega un papel crucial al influir en las emociones de los usuarios y al reforzar la identidad de la marca, haciendo que el espacio sea memorable y acogedor. Además, la reutilización de materiales, la integración de iluminación natural y el paisajismo con plantas autóctonas crean ambientes confortables que atraen y fidelizan a los clientes.
En el caso de los hoteles, también se ha debatido cómo la creación de ambientes temáticos cobra especial relevancia, ya que permite ofrecer experiencias únicas y personalizadas a los huéspedes. La combinación estratégica de colores, texturas, iluminación y decoración temática puede transportar a los visitantes a mundos específicos, desde paraísos tropicales hasta entornos históricos, mejorando significativamente su conexión emocional con el espacio.
Por último, se ha expuesto cómo la automatización y el control de calidad del aire también mejoran la experiencia del usuario, mientras que los colores cuidadosamente seleccionados pueden amplificar estas sensaciones al aportar energía, calma o dinamismo según sea necesario. Todos estos elementos no solo reducen costos operativos, sino que también elevan el valor de marca, convirtiendo el espacio en un aliado estratégico para el éxito empresarial.
A destacar a lo largo de esta primera jornada, las ponencias de grandes nombres como Teresa Sapey & Francesca Heathcote Sapey (Teresa Sapey+Partners), Javier Pérez (VP Hoteles), Ana Hernández & Christophe Penasse (Masquespacio) o Àngela Montagud & Jordi Iranzo (Clap Studio), además de un acto inaugural presidido por el Sr. Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Para finalizar la jornada, se ha llevado a cabo la entrega de los premios Interihotel MAD24. La Decana Marta Martinez García como representante de CODDIM, ha tenido el placer de formar parte del jurado junto con otras entidades como IED-Istituto Europeo di Design, representado por Beatriz Amann, Academic Director; UDIT-Universidad de Diseño y Tecnología, representada por Rocío Sancho Alambilaga, Directora del Dpto. de Interiores; COAM-Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, representado por Ángel Hernández Espada, Vocal y Responsable de MATCOAM; Casa Decor, representada por Alicia García Cabrera, Directora general; Ambit Living Spaces Cluster, representado por Joaquim Solana, Cluster Manager, como secretario del jurado; MDF-Madrid Design Festival, representado por Álvaro Matías, Director; APDI – Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación, representada por Álvaro Coello de Portugal, Vicepresidente; AEHM-Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, representada por Mar de Miguel, Vicepresidenta ejecutiva, MH-Mujeres en Hospitality, representada por Irene Trujijo, Socia co-fundadora; y DIMAD-Asociación de Diseñadores de Madrid, representada por Gloria Escribano Tizziani,, Coordinadora de proyectos.
Los galardones entregados han sido los siguientes: premio al producto sostenible para el diseño de hoteles y restaurante; premio al producto innovador para el diseño de hoteles y restaurante; premio al mejor diseño de stand en Interihotel; premio al mejor diseño de restaurante; premio al mejor diseño de hotel y premio a la trayectoria profesional en diseño de hoteles y restaurantes.
Consulta en este enlace el listado de premiados.
Interhotel MAD24 presenta, en sus tres días de apertura, un espacio expositivo cuidadosamente diseñado, formado por 262 marcas expositoras dedicadas a ofrecer soluciones innovadoras para el diseño de hoteles y restaurantes.
Agradecemos a AMBIT Living Spaces Cluster, y en particular a Rosemarí Querol Martí, Specifiers relations manager, que haya contado con el CODDIM para formar parte del evento referente en Europa en el sector del interiorismo de hoteles y restaurantes.