Firma Convenio de colaboración académico CES Design-CODDIM | 10/10/25
El Centro Superior de Diseño y Arte Digital, CES Design, y CODDIM han firmado un convenio de colaboración académico en el que se manifiesta el interés por organizar de forma conjunta conferencias y sesiones informativas; compartir los espacios de sus sedes, mesas de trabajo, espacios en eventos y conferencias; establecer convenios de prácticas curriculares entre los colegiados y los alumnos; promover la relación de las empresas colaboradoras del CODDIM para posibilitar la visita de los estudiantes en sus instalaciones; promover la colegiación de los recién titulados así como el visado de proyectos, entre otros aspectos.
El objetivo es establecer los mecanismos de colaboración necesarios para llevar a cabo actividades de divulgación y formación en el ámbito del diseño de interiores.
La firma del convenio, que ha tenido lugar en la sede del CODDIM, ha sido llevada a cabo por Silvia Villar Vázquez, Campus Manager Ces Design y César de Pablo Llorente, Vicedecano del CODDIM.
Presentación Solución Domótica free@home® de NIESSEN a la Junta de Gobierno | 08/10/25
En una iniciativa de ABB Electrification y como empresa colaboradora de CODDIM, la Junta de Gobierno recibió en la sede colegial la presentación y formación de la solución domótica free@home® de NIESSEN.
Ana María Rangel Hernández, Product Specifications, y Antonio Vinilla Prieto, Sales Speacilist, fueron los encargados de la presentación de ABB-free@home® de Niessen, sistema de automatización del hogar (domótica) que permite controlar la iluminación, las persianas, la calefacción, el aire acondicionado, el videoportero y otros dispositivos de forma remota o a través de interruptores, smartphones o tablets, mejorando el confort, la seguridad y la eficiencia energética de la vivienda. El sistema es modular, se configura de forma sencilla y permite crear escenas personalizadas, simular presencia y controlar la casa a distancia mediante la plataforma MyABB LivingSpace.

Funcionalidades principales
- Control de iluminación:
Permite encender, apagar o regular las luces, incluso de forma remota.
- Gestión de persianas y cortinas:
Se pueden ajustar las persianas para controlar la luz solar y mejorar la eficiencia energética.
- Control de climatización:
Gestiona la calefacción y el aire acondicionado para mantener la temperatura deseada.
- Seguridad:
Se complementa con el videoportero Welcome de Niessen, permitiendo el control de acceso a la vivienda y la vigilancia de quién está en la puerta.
- Escenas personalizadas:
Se pueden configurar y guardar ajustes predefinidos, como “cena romántica” o “modo vacaciones”, para que varios dispositivos se activen con un solo clic. - Simulación de presencia:
El sistema puede simular que hay gente en casa para disuadir a los intrusos cuando no hay nadie en el hogar.
Asimismo, como anticipo a la presentación del próximo 24 de octubre, se ofreció un adelanto de la nueva colección de mecanismos VEGA, con un diseño que puede acompañar a todo tipo de decoración, a través de sus líneas puras y rectas, y con un ecodiseño cuyo objetivo es reducir al máximo el impacto sobre el medio ambiente en la fabricación y diseño de sus componentes.
Agradecemos a Ana María Rangel Hernández y Antonio Rivilla Prieto la sesión organizada, y a ABB Electrification la iniciativa de conectar tecnología y diseño para crear espacios más inteligentes.
IX Edición Día de las Profesiones | 26/09/25
El Día de las Profesiones, jornada organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, celebró su 9ª edición en la Plaza de Colón, consolidándose como una cita de referencia para estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, universitarios, orientadores y ciudadanía en general.

CODDIM, como miembro de la UICM, ha participado un año más en la jornada inaugurada en esta ocasión por la delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, quien destacó la importancia de los Colegios Profesionales en la formación, orientación y futuro de los jóvenes madrileños y añadió que “Los Colegios Profesionales son esa red de seguridad que definen a la perfección el concepto de garantía: por ética, por formación y por calidad en el trabajo”.

El acto también contó con la participación del presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón Seisdedos; la concejala-presidenta del Distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva; y la decana del Colegio de Economistas de Madrid y tesorera de UICM, Amelia Pérez Zabaleta.
Por su parte, Eugenio Ribón subrayó que el Día de las Profesiones es una oportunidad única para acercar a la sociedad el papel de los profesionales colegiados y para que los jóvenes descubran de primera mano cómo orientar su vocación hacia un futuro más próspero, sostenible e innovador.

Marta Martínez García, Decana del CODDIM, estuvo presente en el acto de inauguración junto con el resto de Decanos de los distintos Colegios Profesionales presentes en el evento.

En esta edición y como en años anteriores, CODDIM dispuso de una carpa como punto de información para dar a conocer a los estudiantes y ciudadanos en general, de una forma más cercana, nuestras áreas de actuación y los servicios que, altruistamente, ofrecemos a la ciudadanía. El espacio fue compartido en esta ocasión por las Escuelas y Universidades oficiales, Escuela Superior de Diseño Madrid (ESD), la Universidad Elle Education by Mindway, la Universidad Europea y El Centro Superior de Diseño y Arte Digital (Ces Design), para dar a conocer las diversas ofertas educativas existentes en la Comunidad de Madrid.
La jornada se desarrolló a lo largo del día con más de 90 talleres y actividades dinámicas. Asimismo, se celebraron encuentros en formato speed date entre estudiantes y profesionales de más de 30 disciplinas, así como mesas redondas sobre cómo elegir qué estudiar, las salidas profesionales de las diferentes carreras universitarias, o los riesgos y oportunidades que representa la Inteligencia Artificial en el desarrollo profesional.

En los encuentros “speed date”, CODDIM participó en el Sector Ciencias y Tecnología (Ciencias y Tecnológicos) con la participación de Cynthia Román Molina, vocal de la Junta de Gobierno del CODDIM.

La cita concluyó con el acto de clausura, que contó con la presencia institucional de la Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina, y la Viceconsejera de Justicia y Víctimas, María del Carmen Martín García-Matos. Tras sus palabras, se entregaron los Premios UICM 2025, en las categorías: Talento Colegial, Compromiso Social y Solidaridad, Premio al Colegio más Innovador y el Premio ORO UICM 2025, que reconoce a instituciones o personalidades que hayan destacado por la defensa y difusión de la labor que realizan los Colegios Profesionales y las Profesiones.

El Premio UICM al Talento Colegial 2025 ha reconocido, en la categoría de Divulgación colegial, el artículo “Underwater Inspection of Submerged Elements in Masonry Bridges and Other Old Civil Structures Using Drones”, de Rubén Rodríguez Elizalde, asociado al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid. El premiado ha señalado que “muchas pequeñas apuestas por la innovación pueden contribuir a lograr una sociedad mejor, más justa y más sostenible”.
En la categoría Compromiso social y solidaridad, se ha distinguido la candidatura Rescates de la única tripulación de helicóptero que voló en Valencia la noche de la DANA por el compromiso de servicio público del piloto Francisco Javier Lozano Padilla y del copiloto Rodrigo Nieto Garcinuño, colegiados del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) del helicóptero de Salvamento Marítimo la noche de la DANA de Valencia. Lozano Padilla ha recordado emocionado que “siempre nos perseguirá el recuerdo del silencio tras el despegue, la oscuridad total y, de repente, cientos de luces de móviles pidiendo ayuda desesperadamente”.
La mención especial recayó en la Asociación Abraza África, impulsada por Daniel Almagro Afonso y Mª de los Dolores Díaz Méndez, colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, por el ejemplo de compromiso social que supone ayudar a colectivos vulnerables y, en especial, a las personas extranjeras, acompañándolos de forma integral desde su llegada al país y realizando el seguimiento de su proceso de adaptación en aras de conseguir su integración sociolaboral en la sociedad. En palabras de Díaz Méndez, “que sean personas vulnerables no quiere decir que no se las deba cuidar, tratar y proyectar hacia el futuro”.
El Premio UICM al Colegio más Innovador del Año 2025 ha distinguido en la categoría Mayor impacto el proyecto #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por su labor de divulgación en la calle sobre la función asistencial de los farmacéuticos. Su presidente, Manuel Martínez del Peral, aseguró que “la innovación está en la ilusión, en el trabajo y en el espíritu de las personas, en la bata blanca de miles de farmacéuticos madrileños”.
El Premio Oro UICM 2025 ha sido concedido de manera excepcional a dos personalidades. María José Piccio-Marchetti Prado, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, recibió el galardón afirmando que “este premio tiene un significado especial para quienes creemos en el papel esencial de los colegios profesionales como motores de progreso y cohesión social”.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero Sánchez, ha sido distinguida por su brillante trayectoria profesional en el ámbito de la economía, así como por su liderazgo y compromiso con la transparencia. En sus palabras destacó que “este premio reconoce que hay muy buenos profesionales en el ámbito público. El sector público también puede ser eficaz y generar valor”.

Cabe destacar el interés en la jornada por parte de los diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid.
Celebración 20 aniversario Editorial Protiendas | 19/09/25
La Editorial Protiendas celebró el pasado 18 de septiembre su 20 aniversario con un evento exclusivo en el rooftop del Hotel Casa Suecia, en Madrid, un enclave emblemático que reunió a interioristas, arquitectos, fabricantes y colaboradores. La cita se convirtió en un punto de encuentro para repasar dos décadas de trayectoria. Su cabecera más representativa Proarquitectura, se ha consolidado como la revista líder del sector de la arquitectura y la construcción en España.
Marta Martínez Garcia, César de Pablo Llorente y Galir Martínez-Barros Rodríguez, asistieron al evento en representación del CODDIM como Decana, Vicedecano y Vocal, respectivamente, invitados por la directora de la editorial, Pilar Romero, en el ámbito de la colaboración suscrita por ambas partes.
A través de Proarquitectura, la editorial ha acompañado a los estudios más influyentes, ha seguido la evolución de los nuevos materiales, ha puesto en valor proyectos emblemáticos y ha reflejado los grandes retos que afronta la edificación en el siglo XXI.
A señalar, la publicación este año por parte de la editorial Protiendas de la primera edición de la Guía de Interioristas, que reúne a 170 estudios de interiorismo de toda España, seleccionados por su trayectoria, creatividad y participación en proyectos relevantes y ofrece una radiografía actualizada del panorama nacional en ámbitos como el diseño residencial, comercial, hotelero y contract. Con una edición anual y en constante actualización, la guía pretende reflejar la evolución del sector, reflejar el talento emergente y anticipar tendencias clave en el diseño de interiores en España
Durante el acto, la directora de la editorial, Pilar Romero, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y a quienes han acompañado a la revista en estas dos décadas.

El evento sirvió como espacio de networking, donde profesionales de distintas disciplinas intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre la evolución de la arquitectura en España y los retos de futuro.
La celebración no solo puso en valor el camino recorrido, sino que también reafirmó el compromiso de Editorial Protiendas con el futuro del sector. Entre los desafíos que marcarán la agenda de los próximos años destacan la transformación digital, la construcción sostenible, la adaptación a las normativas medioambientales y el diseño de ciudades más habitables y resilientes.
IX Edición de los Premios Regalo del Año en Intergift | 16/09/25
Intergift, el Salón que sirve de encuentro a los profesionales de la decoración y el regalo, ha celebrado su 88ª edición los días 10 al 13 de septiembre, reuniendo a las marcas más innovadoras, diseñadores, distribuidores y retailers para mostrar la más completa perspectiva de propuestas y tendencias en decoración, así como innovadoras ideas en artículos de regalo.
El acto de inauguración contó con la presencia de Marta Nieto, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid; Daniel Martinez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID; Arancha Priede, directora general de Negocio Ferial y Congresos de IFEMA MADRID; Julia González, directora de las ferias; así como diferentes autoridades asistentes al acto que recorrieron los diferentes espacios del Salón.
Tras el acto de apertura, se procedió a la entrega de premios de la IX edición de los Premios Regalo, organizados por Regalo Fama en colaboración con Intergift.

El jurado estuvo compuesto por diferentes expertos del sector: Esther Sánchez Lastra, colegiada y anterior decana que participó en representación del CODDIM, fundadora de ESL Interiorismo; Chema Martínez, socio fundador de 4homemenaje y Yestis Sales Team; Javier Miguel, consultor experto en diseño, marketing e innovación, fundador de Futuros Deseables; Jaime Vallhonrat, director de arte y consultor de branding en John Pepe Studio, docente en el IED Madrid; y Paloma de la Puente de Ugarte, socia de Conese y especialista en sostenibilidad con más de 15 años de experiencia en consultoría y docencia.
Las categorías participantes correspondieron a Eco Friendly, Iluminación, Mobiliario, Navidad, Regalo Original, Textil de Hogar y Velas y Aromas. Las piezas ganadoras y finalistas fueron expuestas en una zona exclusiva del Pabellón 5 de Intergift, un escaparate único para conocer las propuestas más creativas e innovadoras del sector.
Las empresas galardonadas han sido:
Categoría Mobiliario entregado por Esther Sánchez Lastra
Ganador: Belda– Consola Detroit
Finalistas: Imori (Mesa Órbita), Item Internacional (Sofá multiusos)
Categoría Eco Friendly
Ganador: Mas2 – Travel Collection de Vacavaliente
Finalistas: Juguetes Cayro (Juego Palabras Cruzadas), ZYX Ideas (Wood in Wood)
Categoría Iluminación
Ganador: CG Agencia – Lámpara Angelina de Zafferano
Finalistas: Imori (Lámpara Heracles), Puckator (Lámparas LED Foodiemals)
Categoría Navidad
Ganador: Trediser – Tren de Navidad
Finalistas: Belda (Árbol LED en bambú), Doiycustom (Santa Socks de Eatmysocks)
Categoría Regalo Original
Ganador: ZYX Ideas – Blocs Tagged
Finalistas: Billy Brown (Auch Bookmark), Imori (Muñeco deco Bulldog tela natur), Masd2 (Key Organiser Pro de Orbitkey)
Categoría Textil de Hogar
Ganador: Imori – Takara: cojines que abrazan el alma
Finalistas: Fisura (Colección de mantas microfibra), Item Internacional (Alfombra de yute con patrón geométrico)
Categoría Velas y Aromas
Ganador: Fisura – Colección de velas
Finalistas: Doiycustom (Vela Olivia), Item Internacional (Velas en vaso de cristal)
En los siguientes días se llevaron a cabo las charlas que configuran el Programa de actividades de Speakers’ Corner de Intergift, espacio de debate en el cual se han abordado cuestiones de máximo interés para los expertos del sector y punto de encuentro para el análisis, networking, el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos, todo ello en un formato participativo y de gran dinamismo.

A destacar la ponencia ‘El interior que nos habita: técnicas para la decoración’, llevada a cabo por Manuel Iglesias Vázquez, director de Grado en Diseño de Interiores y tutor académico en la Universidad oficial y colaboradora del CODDIM, Elle Education by Mindway.
Por último, resaltar que la próxima edición de Intergift se celebrará únicamente en febrero en una sola edición anual. El Salón presentará un formato renovado con el fin de ofrecer la mejor convocatoria para profesionales y reforzar su condición de gran encuentro internacional.
Firma Convenio de Colaboración CODDIM y REGARSA | 17/06/25
El Colegio oficial de Decoradores de la Comunidad de Madrid y RGS COVER SOLUTIONS, S.L. han firmado un convenio de colaboración para ofrecer a los colegiados ciertas ventajas en el desarrollo de nuestro trabajo y aportar soluciones a nuestros proyectos.
Regarsa, empresa con más de 40 años de experiencia, desde sus inicios se ha especializado en el asesoramiento técnico y la comercialización de productos innovadores para construcción y diseño contract, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas para cada proyecto.
En construcción, ofrecen una gama completa de soluciones diseñadas para optimizar el trabajo de los profesionales, garantizando durabilidad, eficiencia y seguridad en cada proyecto. Desde tejidos técnicos hasta complementos y accesorios para sistema SATE-ETICS, pasando por todo tipo de herramientas de aplicación para el profesional.
En diseño contract, se encuentran especializados en ofrecer soluciones que se adaptan a proyectos exigentes, asegurando calidad en cada detalle y optimizando la experiencia de uso. Con un enfoque en la innovación y el rendimiento, brindan productos y soluciones que cumplen con los más altos estándares, garantizando espacios que destacan por su versatilidad y durabilidad: revestimientos vinílicos, tejidos técnicos, revestimientos PVC-free, soluciones acústicas, entre otros.
Marta Martínez en representación del Colegio como Decana/Presidente, y Francisco Javier López, Marketing Manager|CMO por parte de Regarsa, han rubricado el acuerdo entre ambas partes.
APE Grupo presenta a los medios de comunicación la 5ª edición “The New Habitat: Así cambian los espacios que habitamos 26/27” en la sede del CODDIM | 02/06/25
La sede del CODDIM albergó la presentación a los medios de comunicación, por parte de APE Grupo, del quinto estudio de tendencias “The New Habitat 26-27: Así cambian los espacios que habitamos”.
El estudio promovido por APE Grupo, empresa especializada en diseño cerámico, ha contado con la investigación de Futurea, laboratorio de análisis de tendencias, y con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la organización internacional Women in Office Design (WOD) y Bernardí y la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.
Se ha llevado a cabo mediante la investigación de tendencias con técnicas de coolhunting en un marco internacional y reuniones con expertos profesionales del diseño de interiores, la arquitectura y la gestión y creación de espacios.
Paralelamente se ha realizado una consulta a expertos de los campos del diseño de interior, la arquitectura y el producto en España. Se ha contado con 360 respuestas mediante la consulta que se realizó entre febrero y marzo de 2025.

La bienvenida al evento fue llevada a cabo por Marta Martínez García, Decana del CODDIM, quien agradeció a los medios congregados su interés por el mismo y a APE Grupo por elegir la sede colegial para la presentación.

A continuación, José Miguel Pellicer, CEO de APE Grupo destacó que el informe no es sólo una recopilación de tendencias, sino una herramienta útil para quienes entienden el diseño como una decisión cultural, económica y ética.

La presentación de las conclusiones del informe fue llevada a cargo de Pepa Casado D’Amato, fundadora e investigadora principal de Futurea, quien expuso que, frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. El diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

El informe demuestra que ya no se trata solo de optimizar el espacio, sino de crear entornos que se adapten a diferentes ritmos de vida, emociones y necesidades personales. Se convierte así en la segunda gran prioridad para los profesionales del diseño, justo por detrás del bienestar. En tercer lugar, queda la rentabilidad del proyecto, lo que refleja una evolución en el sector: generar valor hoy también significa generar vínculos.
La sostenibilidad sigue siendo un eje fundamental en el diseño de espacios, y los profesionales la abordan ahora desde criterios técnicos y medibles, integrándola como parte estructural de los proyectos.
Estas son algunas de las conclusiones:
Viviendas: La vivienda del futuro ya no se define solo por su estética o funcionalidad, sino por su capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades sociales y medioambientales. Un 32 % de los profesionales sitúan la inclusividad y la flexibilidad como los criterios más relevantes a la hora de diseñar viviendas.
Hoteles: Los espacios alojativos se redefinen para responder a las expectativas de un público cada vez más diverso y exigente, donde la personalización, la comunidad y el entretenimiento son tan importantes como la comodidad. La inversión en diseño crecerá un 21,5 % en los próximos años.
Oficinas:El impacto del diseño en las oficinas es crítico: cuando los empleados disfrutan de su entorno de trabajo, su compromiso con la empresa aumenta un 33 %, su conexión con la cultura organizacional crece un 30 % y su productividad mejora en un 9 %.
Retail:La tienda ya no es solo un canal de venta; es una herramienta estratégica para construir marca, comunidad y cultura.La exposición de producto cae al quinto puesto entre las prioridades de los profesionales a la hora de diseñar un espacio.
De nuevo queremos agradecer a APE Grupo el haber contado con el CODDIM para su exposición anual de The New Habitat, Así cambian los espacios que habitamos.
Presentación Oficial de la única Guía de Interioristas | 27/05/25
El Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid (CODDIM) fue el escenario elegido para presentar la primera edición de la Guía de Interioristas, una publicación inédita en España editada por Editorial Protiendas, que aspira a convertirse en un recurso esencial para los profesionales del diseño de interiores.

La Decana/Presidente, Marta Martínez, abrió el evento con un breve discurso en el que subrayó el papel transformador del interiorismo: «Hay que buscar el equilibrio entre funcionalidad y belleza, fomentando la innovación y la disrupción. Hacer magia con los espacios».

A continuación, intervino Pilar Romero, Directora de Editorial Protiendas, quien destacó el enfoque práctico de la publicación: «Es una guía accesible a todos los apasionados del diseño y profesionales del sector. Una edición anual que se actualizará para consolidarse como referente».
La Guía de Interioristas reúne a 170 estudios de interiorismo de toda España, seleccionados por su trayectoria, creatividad y participación en proyectos relevantes y ofrece una radiografía actualizada del panorama nacional en ámbitos como el diseño residencial, comercial, hotelero y contract.
Cada estudio cuenta con una ficha detallada que incluye información de contacto, descripción de su enfoque creativo y ejemplos de proyectos ejecutados y en desarrollo.
Entre nuestros colegiados se encuentran Francisco Silván- ARQUITECTURA DE INTERIOR; Cynthia Román – DISEÑO DE INTERIOR; Marta Martínez García, DIM ARQ ESTUDIO; Ángeles Díaz Lozano-DISEÑA HABILITA; Esther Sánchez Lastra-ESL INTERIORISMO; Eva Cabañas Sanz- EVA SALABART INTERIORISMO; Paz Gonzalez Ortega-GRAND TIMEO 314; Joaquín Burgos Benjamín, LA SALA HOLOGRÁFICA; Galir Martínez-Barros Rodríguez, LEMOBBA, y César de Pablo Llorente, LLORENTE ARQUITECTURA DE INTERIOR.

La Guía de Interioristas nace como una herramienta estratégica que facilita el contacto entre estudios, marcas proveedoras, arquitectos, promotores, hoteleros, retailers y otros agentes clave del sector. Durante la presentación, que reunió a numerosos profesionales y representantes de la industria como MURPROTEC PRO+, NIESSEN ABB, DISTIPLAS-FLOORS y PORCELANOSA, se puso en valor su potencial para generar sinergias y nuevas oportunidades de colaboración.
Con una edición anual y en constante actualización, la guía pretende reflejar la evolución del sector, reflejar el talento emergente y anticipar tendencias clave en el diseño de interiores en España.

Agradecemos el trabajo realizado por el equipo de la editorial que ha hecho efectiva la presentación, y en especial a su directora Pilar Romero, por su iniciativa de dar visibilidad a los profesionales del diseño e interiorismo y contar con la participación del Colegio Oficial de Decoradores de la Comunidad de Madrid.
IV Encuentro Escuelas y Universidades oficiales de Madrid, sede CODDIM | 26/05/25
El 26 de mayo se ha llevado a cabo un nuevo encuentro entre las Escuelas y Universidades Oficiales de Madrid en la sede del CODDIM.
A la reunión han asistido, Alberto Galindo, Subdirector del Área de Diseño del Creative Campus de la Universidad Europea UE; Rocío Sancho, Directora del Departamento de Interiores en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología UDIT; Juan Víctor Sánchez, Coordinador de Diseño de Interiores de la Escuela Superior de Diseño ESD; Eduardo Castañé Director del Istituto Europeo di Design Madrid IED Madrid; Isabel Plaza, profesora Diseño de Interiores ARTEDIEZ; y Manuel Iglesias y Julieta García, Tutor académico y Coordinadora Promoción y Admisiones UCJC Elle Education|Mindway, respectivamente.
El CODDIM estuvo representado por el Vicedecano, César de Pablo Llorente y la Tesorera, Mª Ángeles Díaz Lozano.

La reunión se inició con un desayuno de bienvenida. El orden del día consistió en la exposición de las Jornadas Formativas realizadas hasta la fecha, organizadas por el CODDIM y las empresas colaboradoras con los alumnos de las escuelas/universidades, así como la decisión de continuar su realización en el próximo curso académico, dado el buen resultado y satisfacción de todos los implicados.

Con motivo de la celebración del Día de las Profesiones el próximo 25 de septiembre, se ha propuesto la participación al evento de todos los convocados y se ha ultimado la distribución y organización de las escuelas/universidades presentes en la carpa habilitada para el CODDIM en el evento, ubicado, como cada año, en la Plaza de Colón, Madrid.

Asimismo, se ha hecho entrega del nuevo CONVENIO DE COLABORACIÓN a las Escuelas/ Universidades, con el fin de ser firmado por todas las partes y seguir estrechando vínculos, trabajando al unísono, subrayando el valor que tienen las Titulaciones Oficiales, así como la colegiación en CODDIM al final de su etapa académica.
Una vez más, agradecemos a todos los presentes su entrega, asistencia y buena disposición. “Juntos somos mejores”.
Acto solemne de entrega de distinciones honoríficas San Isidro 2025 | 15/05/25
El 15 de mayo, el Ayuntamiento de Madrid hizo entrega de las distinciones honoríficas de la ciudad a personas y entidades, que han contribuido de forma destacada a la vida madrileña en distintos ámbitos, coincidiendo con la festividad del patrón de la capital.
Al acto fueron invitados representantes de las distintas instituciones madrileñas como los decanos de los distintos de los colegios profesionales de la Comunidad de Madrid.
En representación del CODDIM, asistió la decana Marta Martínez García.
Las Medallas de Honor de la Ciudad de Madrid se otorgan con el fin de distinguir a quienes hayan destacado por “sus extraordinarios méritos personales” y por “haber prestado servicios muy relevantes a la ciudad de Madrid”, según recoge el Reglamento de Distinciones Honoríficas del Ayuntamiento de Madrid.

En esta edición de 2025, el Ayuntamiento otorgó su Medalla de Honor a tres figuras de gran relevancia: el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, la nadadora paralímpica y exdiputada Teresa Perales, y el futbolista internacional Rodrigo Hernández, y actual campeón con el Manchester City y la selección española.
Además, fueron reconocidos con Distinciones Honoríficas otros nombres e instituciones emblemáticas que forman parte del tejido social, cultural, empresarial y deportivo de la ciudad. Entre ellos destacan los históricos Almacenes Pontejos, la centenaria Farmacia Cervantes León, la Asociación Pato Amarillo, la Real Sociedad Fotográfica, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios, y la escritora y periodista Carmen Posadas, referente de las letras hispanas.
Entre ellos destacan los históricos Almacenes Pontejos, la centenaria Farmacia Cervantes León, la Asociación Pato Amarillo, la Real Sociedad Fotográfica, la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios, y la escritora y periodista Carmen Posadas, referente de las letras hispanas.
También han sido galardonadas entidades como la tradicional Cuesta de Moyano, los Teatros Alcázar y Pavón, la mítica Vuelta Ciclista a España, la compañía energética Endesa, la gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas Plaza 1, la Fundación Instituto San José, la empresaria María Dolores Dancausa, y la productora cinematográfica María Luisa Gutiérrez.
El acto finalizó con el ofrecimiento de un aperitivo a todos los asistentes.



















