El Día de las Profesiones, jornada organizada por Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, celebró su 9ª edición en la Plaza de Colón, consolidándose como una cita de referencia para estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, universitarios, orientadores y ciudadanía en general.

CODDIM, como miembro de la UICM, ha participado un año más en la jornada inaugurada en esta ocasión por la delegada del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, quien destacó la importancia de los Colegios Profesionales en la formación, orientación y futuro de los jóvenes madrileños y añadió que “Los Colegios Profesionales son esa red de seguridad que definen a la perfección el concepto de garantía: por ética, por formación y por calidad en el trabajo”.

El acto también contó con la participación del presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón Seisdedos; la concejala-presidenta del Distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva; y la decana del Colegio de Economistas de Madrid y tesorera de UICM, Amelia Pérez Zabaleta.
Por su parte, Eugenio Ribón subrayó que el Día de las Profesiones es una oportunidad única para acercar a la sociedad el papel de los profesionales colegiados y para que los jóvenes descubran de primera mano cómo orientar su vocación hacia un futuro más próspero, sostenible e innovador.

Marta Martínez García, Decana del CODDIM, estuvo presente en el acto de inauguración junto con el resto de Decanos de los distintos Colegios Profesionales presentes en el evento.

En esta edición y como en años anteriores, CODDIM dispuso de una carpa como punto de información para dar a conocer a los estudiantes y ciudadanos en general, de una forma más cercana, nuestras áreas de actuación y los servicios que, altruistamente, ofrecemos a la ciudadanía. El espacio fue compartido en esta ocasión por las Escuelas y Universidades oficiales, Escuela Superior de Diseño Madrid (ESD), la Universidad Elle Education by Mindway, la Universidad Europea y El Centro Superior de Diseño y Arte Digital (Ces Design), para dar a conocer las diversas ofertas educativas existentes en la Comunidad de Madrid.
La jornada se desarrolló a lo largo del día con más de 90 talleres y actividades dinámicas. Asimismo, se celebraron encuentros en formato speed date entre estudiantes y profesionales de más de 30 disciplinas, así como mesas redondas sobre cómo elegir qué estudiar, las salidas profesionales de las diferentes carreras universitarias, o los riesgos y oportunidades que representa la Inteligencia Artificial en el desarrollo profesional.

En los encuentros “speed date”, CODDIM participó en el Sector Ciencias y Tecnología (Ciencias y Tecnológicos) con la participación de Cynthia Román Molina, vocal de la Junta de Gobierno del CODDIM.

La cita concluyó con el acto de clausura, que contó con la presencia institucional de la Viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina, y la Viceconsejera de Justicia y Víctimas, María del Carmen Martín García-Matos. Tras sus palabras, se entregaron los Premios UICM 2025, en las categorías: Talento Colegial, Compromiso Social y Solidaridad, Premio al Colegio más Innovador y el Premio ORO UICM 2025, que reconoce a instituciones o personalidades que hayan destacado por la defensa y difusión de la labor que realizan los Colegios Profesionales y las Profesiones.

El Premio UICM al Talento Colegial 2025 ha reconocido, en la categoría de Divulgación colegial, el artículo “Underwater Inspection of Submerged Elements in Masonry Bridges and Other Old Civil Structures Using Drones”, de Rubén Rodríguez Elizalde, asociado al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid. El premiado ha señalado que “muchas pequeñas apuestas por la innovación pueden contribuir a lograr una sociedad mejor, más justa y más sostenible”.
En la categoría Compromiso social y solidaridad, se ha distinguido la candidatura Rescates de la única tripulación de helicóptero que voló en Valencia la noche de la DANA por el compromiso de servicio público del piloto Francisco Javier Lozano Padilla y del copiloto Rodrigo Nieto Garcinuño, colegiados del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) del helicóptero de Salvamento Marítimo la noche de la DANA de Valencia. Lozano Padilla ha recordado emocionado que “siempre nos perseguirá el recuerdo del silencio tras el despegue, la oscuridad total y, de repente, cientos de luces de móviles pidiendo ayuda desesperadamente”.
La mención especial recayó en la Asociación Abraza África, impulsada por Daniel Almagro Afonso y Mª de los Dolores Díaz Méndez, colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, por el ejemplo de compromiso social que supone ayudar a colectivos vulnerables y, en especial, a las personas extranjeras, acompañándolos de forma integral desde su llegada al país y realizando el seguimiento de su proceso de adaptación en aras de conseguir su integración sociolaboral en la sociedad. En palabras de Díaz Méndez, “que sean personas vulnerables no quiere decir que no se las deba cuidar, tratar y proyectar hacia el futuro”.
El Premio UICM al Colegio más Innovador del Año 2025 ha distinguido en la categoría Mayor impacto el proyecto #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, por su labor de divulgación en la calle sobre la función asistencial de los farmacéuticos. Su presidente, Manuel Martínez del Peral, aseguró que “la innovación está en la ilusión, en el trabajo y en el espíritu de las personas, en la bata blanca de miles de farmacéuticos madrileños”.
El Premio Oro UICM 2025 ha sido concedido de manera excepcional a dos personalidades. María José Piccio-Marchetti Prado, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, recibió el galardón afirmando que “este premio tiene un significado especial para quienes creemos en el papel esencial de los colegios profesionales como motores de progreso y cohesión social”.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero Sánchez, ha sido distinguida por su brillante trayectoria profesional en el ámbito de la economía, así como por su liderazgo y compromiso con la transparencia. En sus palabras destacó que “este premio reconoce que hay muy buenos profesionales en el ámbito público. El sector público también puede ser eficaz y generar valor”.

Cabe destacar el interés en la jornada por parte de los diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid.